Plan de Trabajo 2026-2028

El plan de trabajo para la legislatura 2026-2028 de David Figueroa Márquez está diseñado para fortalecer la función notarial a nivel global y promover su impacto en las sociedades modernas. Basado en cuatro ejes estratégicos, este plan busca modernizar, reconocer y fortalecer la labor notarial en beneficio de los notarios y las economías de los países miembros de la Unión Internacional del Notariado (UINL).

Eje 1: El valor económico de la Escritura Pública

Se establecerán indicadores generales como herramienta de investigación para recopilar información oficial de los países miembros. Durante la legislatura, esta información será utilizada para desarrollar un libro blanco que evidencie el impacto económico de la escritura pública y, en consecuencia, el papel crucial del notario en las economías nacionales. Este esfuerzo tiene como objetivo reconocer la importancia de la función notarial y fortalecer su posición en el ámbito global.

Eje 2: La mediación como competencia notarial

Este eje se centrará en promover el reconocimiento de la mediación como una facultad inherente del notario. Para ello, se impulsarán actividades de capacitación y desarrollo que doten a los notarios de las competencias necesarias para ejercer esta actividad de manera eficiente, fortaleciendo su relevancia en la resolución de conflictos.

Eje 3: Adherentes individuales

Se propone reformular el modelo de participación de los notarios a nivel global mediante la figura de adherentes individuales, gestionados por los notariados miembros. Este modelo garantizará un acceso más transparente y seguro a la UINL, optimizando la administración de recursos y beneficiando tanto a los notariados miembros como a la organización misma.

Eje 4: Reposicionamiento del notariado ante la GAFI

En el contexto actual, donde la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo son prioridades globales, este eje busca fortalecer la relación entre la UINL y la GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional). Aprovechando que la presidencia de la GAFI está a cargo de México, se promoverá una colaboración más estrecha que destaque el papel fundamental del notario en estos esfuerzos.

Este plan refleja un compromiso con la innovación, la transparencia y el fortalecimiento de la función notarial en todo el mundo.