México y París, Francia

COMUNICADO DE PRENSA
Ciudad de México, 26 de marzo de 2025

El Colegio de Notarios de la Ciudad de México y el Colegio de Notarios de París fortalecen vínculos de cooperación internacional

Este martes se celebró en la sede del Colegio de Notarios de la Ciudad de México la firma de un convenio de colaboración con el Colegio de Notarios de París, un acto que marca un paso relevante en el fortalecimiento de las relaciones institucionales entre el notariado mexicano y el notariado francés.

El evento fue encabezado por el Not. Roberto Garzón Díaz, presidente del Colegio de Notarios de la Ciudad de México, quien dio la bienvenida a la delegación francesa con palabras de reconocimiento a la vocación internacional del notariado. En su mensaje, reafirmó el compromiso de la Ciudad de México para impulsar iniciativas de cooperación jurídica y académica con instituciones notariales de todo el mundo.

El acto contó con la participación destacada del Not. David Figueroa Márquez, quien fungió como testigo de honor de la firma del convenio. Figueroa Márquez, reconocido por su larga trayectoria internacional dentro de la Unión Internacional del Notariado, sostuvo que esta clase de encuentros son fundamentales para avanzar en una agenda común que permita compartir buenas prácticas, particularmente en los retos que enfrenta la función notarial frente a la modernización, la tecnología y la colaboración internacional.

Durante su intervención, el senador francés Thani Mohamed Soilihi, integrante del Senado de la República Francesa, celebró la iniciativa de este acercamiento bilateral y destacó el papel clave que juegan los notarios en la estabilidad jurídica de las sociedades modernas. Asimismo, expresó la disposición de las autoridades francesas para acompañar y respaldar el diálogo institucional entre ambas capitales.

Por su parte, el presidente del Colegio de Notarios de París, Jean-Daniel Guedj, manifestó el interés del notariado parisino en construir puentes sólidos de colaboración con México y su capital. Reconoció que el notariado latino aporta una mirada humanista y técnica a los desafíos jurídicos actuales, y reiteró la voluntad de promover el intercambio de experiencias que beneficien a ambos países.

El Not. Ricardo Vargas Navarro, presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, resaltó la relevancia de este acuerdo como un paso firme hacia la internacionalización del notariado mexicano. En su intervención propuso explorar esquemas de capacitación conjunta, simposios internacionales y programas de movilidad profesional, que permitan a los notarios de México y Francia aprender de sus respectivas realidades.

Finalmente, se anunció que los días 10, 11 y 12 de abril se llevará a cabo el Encuentro Internacional Notarial, que reunirá a representantes del notariado de diferentes continentes. En este espacio se espera avanzar en proyectos multilaterales, consolidar una agenda común y promover los principios de certeza jurídica y seguridad patrimonial que caracterizan al notariado latino.

Este convenio representa un símbolo de unidad profesional que trasciende fronteras y refuerza la visión del notariado como garante de confianza y estabilidad en el ámbito jurídico global.