Montevideo, Uruguay

COMUNICADO DE PRENSA
Montevideo, Uruguay – 4 de abril de 2025

Presencia activa de México en la 113ª Sesión Plenaria de la Comisión de Asuntos Americanos de la UINL

La ciudad de Montevideo fue sede de la 113ª Sesión Plenaria de la Comisión de Asuntos Americanos (CAAm) de la Unión Internacional del Notariado (UINL), celebrada del 2 al 4 de abril de 2025. Este importante encuentro reunió a notarios de todo el continente americano con el objetivo de reforzar los lazos de cooperación regional, fortalecer la función notarial y avanzar en una agenda común de desarrollo jurídico.

México tuvo una destacada representación durante las jornadas de trabajo, encabezada por el Dr. David Figueroa Márquez, reconocido notario mexicano y miembro activo de esta comisión, quien además presidió la CAAm durante el periodo 2009–2013. Su participación fue ampliamente reconocida por su claridad, solidez técnica y visión global. Durante su intervención, el Dr. Figueroa Márquez insistió en la necesidad de consolidar una agenda latinoamericana basada en el diálogo jurídico, la defensa de la función notarial como garante de la seguridad jurídica y la apuesta por la formación profesional como herramienta de evolución permanente.

En su alocución, subrayó que la región americana se encuentra en un momento crucial para asumir un papel protagónico dentro de la UINL. “América ha demostrado tener ideas, estructura, pensamiento crítico y una capacidad organizativa que hoy más que nunca debe ponerse al servicio del notariado mundial”, destacó.

Junto a él, participó también el Not. Ricardo Vargas Navarro, presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, quien presentó un detallado informe sobre los avances recientes del notariado en México. En su intervención, Vargas Navarro puso énfasis en el fortalecimiento académico de los notarios como base para el ejercicio responsable de la función notarial. Señaló que la formación continua no es un elemento accesorio, sino el pilar que da fuerza, legitimidad y técnica al servicio notarial.

“Hoy más que nunca, los notarios tenemos que estar preparados ante las exigencias de un mundo cambiante. La única manera de responder con eficacia es a través de la capacitación constante, del conocimiento profundo de nuestra función y de un compromiso ético con la ciudadanía”, expresó.

El encuentro contó también con la participación del Presidente actual de la CAAm, Dr. Homero de Miranda Leão, quien condujo las sesiones de trabajo con gran apertura y profesionalismo, alentando el diálogo plural y la colaboración institucional entre los países miembros.

Durante los tres días de trabajo, se abordaron temas prioritarios para el desarrollo del notariado americano, entre ellos: el uso de tecnologías en la función notarial, los avances normativos en materia de prevención de delitos financieros, y la necesidad de contar con sistemas de formación homologados que garanticen una práctica notarial de excelencia.

La 113ª sesión concluyó con un mensaje de unidad y compromiso por parte de todos los representantes presentes, reafirmando el papel de la CAAm como una plataforma de integración regional, al servicio del notariado y de la ciudadanía de América.

https://www.facebook.com/share/p/161Ay4UDvT/