El Notariado Mexicano fortalece lazos con el Notariado de Montenegro y presenta propuestas para la Unión Internacional del Notariado
Podgorica, Montenegro, 17 de julio de 2025
En un ambiente de cordialidad y respeto mutuo, el notario David Figueroa Márquez, la notaria Alma Luna, y el Maestro Omar Cuesta, fueron recibidos por el presidente de la Cámara Notarial de Montenegro, Darko Ćurić, acompañado por las notarias Andreana Vukčević y Maja Đurasović, así como el joven notario Vladan Bekan, quienes ofrecieron una cálida bienvenida al equipo mexicano, subrayando el valor de la cooperación internacional y destacando los desafíos que enfrenta el notariado montenegrino, especialmente en materia de digitalización y competencias territoriales limitadas.
Durante el encuentro, el notario David Figueroa Márquez compartió algunas de las principales iniciativas sociales que distinguen al Notariado Mexicano, entre ellas el programa “Septiembre, mes del testamento”, la formalización masiva de propiedad inmobiliaria y el programa de voluntad anticipada, todos diseñados para atender necesidades ciudadanas con sensibilidad y eficiencia jurídica.
El Decano Figueroa Márquez expresó también su visión sobre el futuro del notariado en el plano internacional, subrayando la necesidad de que la Unión Internacional del Notariado (UINL) ocupe un lugar activo en organismos multilaterales como el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), la ONU y otros, a fin de representar los intereses de los notarios del mundo en temas tan sensibles como el lavado de dinero, la seguridad jurídica y el comercio global.
Por su parte, las autoridades notariales montenegrinas expresaron su reconocimiento por el esfuerzo y entusiasmo de la delegación mexicana, agradeciendo la oportunidad de compartir inquietudes locales, como la imposición legal de considerar a los notarios como funcionarios públicos y la falta de competencia notarial en materia corporativa, temas que podrían convertirse en desafíos globales si no se abordan con visión internacional.
El encuentro concluyó con un firme llamado a la solidaridad intercontinental y al fortalecimiento del notariado como garantía de paz social y desarrollo jurídico. “La Unión no debe tener jerarquías, debe tener voz para todos. No hay notariados pequeños. Hay notariados comprometidos con su función social”, afirmó Figueroa Márquez.
Este diálogo institucional representa un paso más en el recorrido internacional de la delegación mexicana, que ha visitado ya numerosos países de América, Europa y Asia, y se prepara para continuar en África en los próximos días, llevando un mensaje de unidad, cooperación y futuro para el notariado mundial.