Visita institucional de David Figueroa Márquez al Notariado de Estonia
Tallin, Estonia — septiembre de 2025.
Como parte de su gira internacional rumbo al Congreso del Notariado Mundial que se celebrará en Berlín, el candidato a la presidencia de la Unión Internacional del Notariado (UINL), David Figueroa Márquez, realizó una visita institucional al Colegio de Notarios de Estonia (Notarite Koda), donde fue recibido por una distinguida delegación encabezada por la presidenta Merle Saar-Johanson, notaria en Tallin.
La representación estonia estuvo conformada además por:
•Ms. Anne Saaber, notaria en Tallin y miembro del Consejo General de la UINL.
•Mr. Kaitti Persidski, abogado de la Cámara de Notarios de Estonia.
•Ms. Pirgit Laurits, especialista en formación de la Cámara de Notarios de Estonia.
Durante el encuentro, se sostuvieron intercambios sobre el papel de la tecnología en la función notarial, destacando el modelo estonio basado en registros electrónicos, autenticación remota y uso generalizado de la firma digital, que permite a los notarios realizar actos de manera ágil, segura y totalmente digital.
La delegación mexicana tuvo la oportunidad de conocer en tiempo real el funcionamiento del sistema digital notarial estonio y observar las ventajas que ofrece la unificación de la información a través de registros centralizados en el Estado, lo que garantiza mayor seguridad, eficiencia y accesibilidad para los usuarios.
Asimismo, se compararon las competencias del notariado en Estonia, como su intervención en procesos sucesorios y hereditarios, la certificación de compraventas de inmuebles, la constitución de hipotecas, la formalización de contratos, así como la validación de traducciones y firmas electrónicas. Este marco funcional, sumado a la infraestructura tecnológica del país, ha convertido a Estonia en un referente global de modernización notarial.
David Figueroa Márquez subrayó que, aunque cada país enfrenta realidades distintas, los desafíos son comunes, y la cooperación internacional es clave. “La Unión Internacional del Notariado debe ser un espacio donde los notarios compartan sus avances y experiencias, para que todos crezcamos juntos. El modelo estonio demuestra cómo la tecnología puede potenciar la certeza jurídica sin perder el valor esencial de la fe pública”, señaló.
La visita confirmó la importancia de fortalecer el intercambio entre regiones y de promover una UINL más inclusiva, participativa y moderna, en la que cada país aporte su experiencia para garantizar seguridad jurídica y paz social en todo el mundo.