CIERRE DE GIRA INTERNACIONAL EN LA REGIÓN DE LOS BALCANES — EL COMPROMISO DE UNA PRESIDENCIA CERCANA Y ÚTIL
Atenas, Grecia, 20 de julio de 2025.
Con la visita al Colegio de Notarios de Grecia se cierra esta etapa de actividades en los Balcanes, dentro de la gira internacional que ha llevado al notario mexicano Dr. David Figueroa Márquez con un propósito claro: escuchar de primera mano a los notariados del mundo, comprender sus realidades, y construir desde esa experiencia compartida una visión más útil, solidaria y eficiente de la Unión Internacional del Notariado (UINL).
En cada encuentro, el Dr. Figueroa ha dejado claro que su aspiración no es llegar a la Presidencia de la UINL, sino presidirla al servicio de sus miembros, con una vocación de trabajo constante, cercano y estratégico.
“Nunca antes un candidato había comprometido su tiempo para conocer la situación concreta de los notariados del mundo. No se trata de una campaña, sino de preparar una presidencia verdaderamente útil y cercana”, señaló.
Durante esta gira, se han identificado desafíos comunes: la falta de competencias en ciertas jurisdicciones, el desplazamiento de funciones notariales hacia otros actores, la escasa participación en procesos corporativos, y la digitalización sin acompañamiento institucional. A todo ello, el Dr. Figueroa propone una respuesta institucional fuerte, colaborativa y orientada a resultados concretos.
Entre las propuestas más destacadas se encuentran:
•Impulsar la presencia activa de la UINL en organismos internacionales como la ONU, el GAFI, la UNCITRAL y la OCDE.
•Desarrollar herramientas de medición del impacto de la función notarial en la estabilidad jurídica y económica de los países.
•Fortalecer la cooperación entre notariados, promoviendo el intercambio de buenas prácticas, tecnología e información.
•Promover el respeto y la valorización de la profesión notarial en cada Estado, sin importar su tamaño o tradición jurídica.
“Queremos que cada notariado sienta que formar parte de la Unión tiene sentido, que recibe apoyo, visibilidad y respaldo cuando lo necesita. Que la Unión trabaje con ellos, no desde lejos”, afirmó el Dr. Figueroa. “El futuro de la función notarial depende de cómo enfrentemos juntos la digitalización, la inteligencia artificial y los nuevos desafíos sociales, siempre con responsabilidad, identidad jurídica y vocación de servicio”.
Este recorrido no ha sido solo institucional. Ha sido un ejercicio de empatía, diagnóstico y compromiso real. A lo largo de la gira, se han compartido propuestas de trabajo traducidas en tres idiomas y se ha construido una visión inclusiva y respetuosa con las particularidades de cada país visitado.
Hoy, al concluir esta etapa, el Dr. David Figueroa Márquez reitera su compromiso: “Me llevo lecciones, preocupaciones, propuestas… y sobre todo, la confianza de que con unidad, cercanía y estrategia, la Unión Internacional del Notariado puede y debe ser más útil que nunca”.